
PUERTO RICO ES... TURISMO

Tierra de gran abolengo, San Germán es un museo viviente. El Convento de Santo Domingo de Porta Coeli es uno de los más antiguos del hemisferio y sus calles y plazas están repletas de estructuras históricas.

Historia, arte, música, gastronomía... Ponce es una ciudad llena de cultura y sabor. Sus edificios evocan tiempos donde la ciudad era el eje del comercio en gran parte de la Isla. Sus museos y universidades son ejemplo de una ciudad orgullosa que conoce su sitial de grandeza en nuestra tierra.

Cuna de Hostos, ciudad educativa y motor económico del oeste, Mayaguez tiene de todo para el visitante. Su plaza está coronada por una fantásica iglesia y varios edificios históricos de gran valor arquitectrónico. Desde el mar hasta la montaña, Mayaguez ofrece un ambiente de pueblo pequeño en ciudad grande, y de todo para el que quiere aventuras, cultura, ocio y diversión.

El pueblo de Aguadilla tiene algunas de las vistas más hermosas del atardecer en Puerto Rico. Desde el Mirador en la PR-2 hasta el litoral costero en el centro urbano, desde sus parques junto al mar hasta Punta Borinquen en la antigua Base Ramey, Aguadilla cuenta con lugares para hacer ejercicios, deportes terrestres y acuáticos, patinar sobre hielo, jugar con los niños y comer en excelentes restaurantes.

Bastión militar en la entrada marítima de San Juan, el Morro es una de las atracciones turísticas principales de la vieja ciudad. Esta fortaleza española está compuesta de numerosos lugares perfectos para conocer la historia de Puerto Rico y pasar un día de esparcimiento familiar. Aproveche la esplanada exterior del Morro para volar chiringas con sus hijos, comerse una piragua o simplemente tirarse en la hierba a leer un libro o mira el cielo.

La Ciudad del Mabí, los Reyes Magos y la cuna de Lloréns, Juana Díaz ofrece un ambiente tranquilo y acogedor para los visitantes. Su plaza pública está rodeada de edificios hermosos. Entre sus atracciones principales se encuentran el Museo de los Santos Reyes y Cueva Lucero.

Aibonito es reconocida por su Festival de las Flores, las vistas hermosas del Plata y un clima sumamente agradable. Su industria más prominente es la avícola, produciendo la mayor parte del pollo del país que se consume en nuestros hogares.

La Isla de Vieques es paradisíaca por todos lados. Una sola "vueltita" por la Isla servirá para que se enamore de sus playas cristalinas, su ambiente relajado y su gente maravillosa. Explore Vieques más allá de sus playas. Si tiene un vehículo 4x4, no se pierda los caminos de tierra y los accesos a las playas más remotas a través de las montañas. Excelente para buceo, bicicleta y todo tipo de deportes al aire libre.

Reconocida por su limpieza, sus campos de golf y hoteles, Dorado es una de las ciudades más codiciadas por calidad de vida y su belleza. El centro urbano, ubicado en una loma que se derrama en el Río la Plata, comprende uno de los sectores más acogedores en todo Puerto Rico.

La punta sureste de la isla es una tierra espectacular donde la montaña se funde con el mar. Una de las vistas más icónicas de Puerto Rico puede apreciarse en la PR-901 cuando viene de Yabucoa:. la montaña deja ver desde lo alto toda la costa maunabeña hasta el Faro de Punta Tuna, una imagen que seguramente quedará grabada en su mente para siempre.

Descubra por qué los puertorriqueños escogen a Playa Sucia y al Faro de Cabo Rojo como el lugar más espectacular de la Isla Grande. Con vistas increíbles de la playa y el mar, con aguas transparentes y una flora y fauna muy diversa, la última esquina del suroeste de Puerto Rico es la número 1 en nuestra lista.

La tierra taína y cuna del gran Nemesio Canales es todo un espectáculo histórico-natural. El centro urbano está muy cuidado y hermoso. No se pierda el Cerro de Punta, la Hacienda Gripiñas, la Piedra Escrita y la Casa Museo Canales. Carrs. 140 y 141 viniendo del oeste y 144 desde el este.

La Villa del Capitán Correa cuenta con numerosas playas y montañas que guardan maravillas naturales únicas en Puerto Rico. Ejemplo son Cueva Ventana y la Cueva del Indio. Igualmente, es la sede del radiotelescopio más grande del mundo.

Cuna de Próceres y Altar de la Patria, Barranquitas es una mezcla de las mejores cosas que ofrece nuestra montaña. El Cañón San Cristóbal, único en Puerto Rico, ofrece aventuras y bellezas sin par. Sus museos, sus vistas impresionantes y su oferta gastronómica hacen de Barranquitas una parada obligada para todo el que visita nuestra isla. No se pierda el castillo El Cortijo, el Mausoleo de la Familia Muñoz y los vitrales de la Iglesia.

El Municipio de San Sebastián está ubicado en el área montañosa al oeste de Puerto Rico, entre Moca y Lares. Su amplia plaza pública posee varias estructuras dignas de admiración tales como la Iglesia Católica, la Casa Bisa, el edificio de la Cooperativa y otros. San Sebastián se distingue por sus saltos de agua, vistas del pueblo desde sus montañas y su gente cálida. En enero los pepinianos celebran el Festival de la Novilla, una actividad que no se debe perder. Carr. 111

Manatí se ha desarrollado como uno de los más importantes destinos médicos en Puerto Rico. También cuenta con un casco urbano repleto de historia y unas playas que son la envidia de muchos lugares en el mundo.

Si quiere ver el mar que nos hace una isla tan especial, nada mejor que tomar el parque lineal y paseo tablado de Isabela. La ruta comienza en el Pozo de Jacinto en la Playa Jobos y termina en la Villa Pesquera cercana al al casco urbano del pueblo. En bicicleta o a pie, completa o en porciones, esta ruta es una de nuestras favoritas por sus vistas espectaculares y playas insuperables. Carr. 466, Isabela

Llamado Palacete Los Moreau en honor a La Llamarada de Enrique Laguerre, la Casa Labadie es un museo perteneciente al Municipio de Moca. Su restauración y mantenimiento le convierten en una verdadera atracción para toda la familia. No deje a los niños en casa. Llévelos a los jardines del Palacete para que corran y se diviertan. Para los grandes, nada como un lugar que nos enseña tanto de nuestra historia. Carr. 464 sur (entrando por la PR-2 en Isabela)

Famoso por las escalinatas del Santuario de Nuestra Señora de la Moserrate, Hormigueros es un pueblo con mucha historia y lugares muy pintorescos. No se pierda la vista desde el atrio de la Iglesia y la Casa Márquez. Carr. 103 desde la PR-2

Un ratito paseando por sabana Grande es suficiente para entender por qué le llaman "El Pueblo de los Prodigios". Su localización privilegiada, sus estructuras históricas y sus atracciones turísticas hacen de la cuna de Machuchal una parada obligatoria en nuestro andar turístico por Puerto Rico. No se pierda la Virgen del Pozo, la Plaza Pública y el Bosque de Susúa. Carr. 102 desde la PR-2

No hay nada mejor que recorrer nuestros caminos. Si usted es de los que están acostumbrados a las avenidas, tómese tiempo para aventurar en los miles de caminos de tierra que nuestra Isla ofrece. Una vez deje atrás el cemento y la brea, le aseguramos que descubrirá un mundo nuevo, fascinante e inspirador. Ya sea que vaya en 4x4, en motora, a caballo o a pie, ¡no se arrepentirá de transitar los caminos de Puerto Rico!

Desde el Hotel El Conquistador en Fajardo se puede apreciar una magnífica vista de las islas-municipio situadas al este de Puerto Rico: Culebra y Vieques. También se pueden distinguir claramente lcacos, Isleta Marina, Palomino (en la foto) y Palominito. No se pierda un amanecer desde la terraza de El Conquistador. ¡Es Puerto Rico en su máximo esplendor! Avenida El Conquistador, Carr. 987, Fajardo